jueves, 11 de julio de 2019

EL DISEÑO METODOLÓGICO Actividad Crucigrama


Descripción:
En esta instrucción se busca clarificar la clasificación de la actividad investigadora según la naturaleza de los datos y su relación con el proceso formal del pensamiento investigativo. Igualmente se distingue la especificación de las técnicas de investigación acorde con el tipo de investigación y se enfatiza en el concepto de diseño estadístico de la investigación.
Estas temáticas son el objeto de estudio de la parcela del conocimiento denominada Metodología de la Investigación. Por método, se entiende el camino que hay que seguir para acceder al análisis de los distintos objetos que se pretenden investigar. Por metodología se entiende el conjunto de medios teóricos, conceptuales y técnicos que una disciplina desarrolla para la obtención de sus fines. Si bien la Metodología de la Investigación, también llamada Epistemología, no ha sido reconocida como una ciencia o una disciplina, debería comenzar a desarrollarse como “ciencia de la ciencia”, es decir, el estudio, análisis, crítica, desarrollo, evaluación, de los métodos en investigación. La metodología adoptada para el desarrollo del proyecto depende del paradigma y del tipo de investigación asumida.
Tarea

Un Crucigrama es una actividad lúdica en la que se deben descubrir palabras entrecruzadas, a partir de definiciones o sugerencias y de las pistas que van generándose con el conocimiento de las letras de otras palabras que hayamos acertado.

Proceso

En la siguiente actividad Usted debe, en parejas, identificar la palabra correspondiente a los espacios horizontales y verticales del siguiente crucigrama, que cumple con el significado entregado en las instrucciones.


HORIZONTALES
  1. Utiliza modelos matemáticos, teorías e hipótesis que competen a fenómenos naturales
  2. Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.
  3. Porción del universo que se requiere caracterizar como objeto de investigación
  4. Procedimiento sistemático para seleccionar la población
  5. Es una regla que compara las predicciones con la realidad que observamos para decidir si se puede aceptar o rechazar una afirmación acerca de una población dependiendo de la evidencia proporcionada por una muestra de datos.

VERTICALES
  1. Describe relaciones sociales y la realidad de los usuarios
  2. Proceso de medición de las variables mediante el experimento siendo el investigador un ente activo
  3. Procedimiento de solicitar información que genera mediciones
  4. Examen repetitivo del comportamiento de los fenómenos
  5. Mecanismo técnico para obtener los datos



6

7












1










9














































2



10


























































8


























3






























4













































5





































Recursos

Que es el Tamaño de la muestra

La Recolección de datos









No hay comentarios: